Olga, tu Psicóloga en Madrid, presencial, online y telefónica
PUEDO SER TU GUÍA PRESENCIAL,
ONLINE O TELEFÓNICA
¿Qué puedo hacer por ti?
Me gusta el enfoque de la Psicología Integradora, vernos como un todo.
Qué mejor que el cara a cara para quien pueda desplazarse en Madrid: tu opción es PRESENCIAL
Aunque si optas por realizar telepsicología…Lee más abajo
Hay que advertir que no es para personas que sufran problemas graves o que estén teniendo crisis.
¿Por qué? Porque muchas personas no pueden desplazarse, incluso estamos en países diferentes en los que nos une una lengua común, el español. Reduce el estigma, tienes la posibilidad de realizar un tratamiento más continuado si tuvieras dificultades con horarios laborales y apoya a la conciliación.
American Psychological Association
La Terapia Online (telepsicología) es definida por la American Psychological Association (APA):“intervenciones telepsicológicas definidas como servicios psicológicos mediante tecnologías que permiten la comunicación no presencial como teléfono, email, texto, aplicaciones móviles, videoconferencia y programas estructurados en una web”.
INSTRUCCIONES DE CONEXIÓN ONLINE
Tan sólo necesitas un dispositivo digital con buena conexión (anchura mínima de banda de 1.2 MBPS en ambas direcciones (carga y descarga) con una resolución mínima de 1080 imágenes por segundo), una cámara y micrófono en un entorno tranquilo (preferiblemente con auriculares) para poder establecer un clima de confianza y relax.
Las sesiones se realizan a través de una plataforma encriptada del Colegio Oficial de Psicología donde seguimos la Ley de Protección de Datos. Se te proporcionará un usuario y una clave de acceso para quedar registrado como “usuario” en la plataforma encriptada, recabando y firmando previamente el consentimiento informado o acuerdo contractual entre las partes. Realizando sesiones a través de una plataforma online, por tu seguridad, será necesario recabar los recursos de emergencia y atención sanitaria del área donde estés ubicado (número de teléfono de ayuda, localización de hospitales y servicios médicos, preferiblemente con urgencias y atención psiquiátrica), así como un contacto, de tu entorno, mediante consentimiento previo (consentimiento de terceros).
Asegurarás tu identidad con el uso de certificado electrónico a la hora de pedir los datos, o incluso solicitando que enseñe el DNI a la videocámara, en caso de duda se puede solicitar información complementaria.
Recomendaciones a la hora de realizar terapia online: elige un lugar privado para la intervención psicológica, por ejemplo, cierra la puerta de donde estés. Borra la información o almacena de forma segura, de tal manera que no pueda ser accesible a terceros. Protégete con un buen antivirus así como tus dispositivos móviles. Es mejor no utilizar wifis públicas y si se hace, utilizar VPN y asegúrate de cerrar la sesión. Si prefieres realizar la sesión de manera telefónica, realizarías la llamada a través del teléfono español.